
Procastination Tour es un seminario-taller de debate sobre teoría y crítica de arte contemporáneo. Durante este tour conversaremos sobre la producción discursiva como hipótesis de lectura y como coartada argumentativa de los objetos de arte, sobre el texto como herramienta de consolidación, negociación e inscripción en el sistema del arte, entre otros temas.
El objetivo de esta serie de conversaciones es proporcionar, tanto al público general como a artistas visuales, herramientas y contextos de evaluación de calidad y pertinencia de la producción discursiva relacionados con el arte contemporáneo.
Esta serie de conversaciones es dirigida por Jorge Sepúlveda T., curador independiente, en colaboración con Ilze Petroni, investigadora de arte.
Está dirigida a artistas, investigadores, historiadores y curadores de arte, como también a público general interesado en las artes visuales contemporáneas.
Finalizada la serie de seminarios se realizará una edición digital PDF con registros de las charlas e intervenciones del público. Se emitirán certificados a los participantes.
Jorge Sepúlveda T. Curador Independiente y crítico de arte. Ha realizado y asesorado más de 25 exposiciones colectivas e individuales de artistas visuales contemporáneos sudamericanos. Sus artículos y comentarios sobre arte están disponibles en www.curatoriaforense.net. Ha realizado publicaciones y charlas sobre artes visuales contemporáneas, circuito de arte, fondos culturales públicos, imaginario artístico e imaginario social en diversos medios entre los que destacan Documenta 12 Magazine, Artenlinea, ArteyCritica y Revista Plus.
Ilze Petroni. Investigadora en Artes Audiovisuales. Ha trabajado en
Módulos
1. Malentendidos, preconceptos y sobreentendidos. / Presentación del seminario y glosario de términos.
2. Me gusta, no me gusta. Mucho poquito nada. / Breve historia comentada de la crítica.
3. El amor a la ficción y el amor a la falacia. / Sistema de producción discursiva. Desarticulación del discurso de la crítica. Pedagogía, tendencias formalistas, romanticismo epidérmico. El comentario y la reseña.
4. Puesta a prueba o la rata en el laboratorio. / Taller.
5. Errores comunes y la comunidad del error. / Problematización del ejercicio actual de la crítica.
6. Esto no es dialéctica negativa. / Propuestas para una crítica crítica. Taller.
7. La clave de los sueños: afectación del objeto y discurso afectado. / Sistemas de visibilidad: el discurso como herramienta de visibilización del objeto de arte y como objeto de arte.
8. Cierre. / Mesa de debate y conclusiones del seminario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario