viernes, 8 de octubre de 2010

Zucundun































ZUCUNDUN, es el titulo que eligió la artista mendocina Isabel Barbuzza para inaugurar el próximo jueves 14 de junio a las 20 Hs en ED Contemporáneo lo que va a ser su primera muestra en Mendoza. Barbuzza vive des de 1997 en Iowa, EE UU, donde es directora del Departamento de Escultura de la University of Iowa.

Sin haber expuesto nunca en nuestra provincia y con el Auspicio de University of Iowa, Centro Internacional Borges, Fundación del Interior, ED Contemporáneo y el Área de Cultura de la Municipalidad de Capital, la presentación de Isabel Barbuzza en Mendoza continúa el proyecto desarrollado por ED Contemporáneo - Efecto Mendoza . Mostrando producciones de artistas locales que triunfan con sus creaciones en el mundo y generando el mayor archivo de arte contemporáneo y diseño conocido sobre la Provincia.

Barbuzza ha tenido muestras colectivas e individuales en Estados Unidos, Europa y América Latina; Méjico; en Los Angeles, California; y New York. Es una de las artistas principales de Women Beyond Borders (WBB) una colaboración de más de 500 artistas
Internacionales.

Inauguración: Jueves 14 de Junio - 20 Hs.
ISABEL BARBUZZA


Biografía

Nace en Mendoza, Argentina donde asiste a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. En UCSB (University of California, Santa Barbara, EEUU) obtiene su maestría en 1990 (MFA, Master in Fine Arts). Allí se especializa en escultura, grabado y libros de artista. Estudia con Ann Hamilton, Buzz Spector, Harry Reese y Steven Corthwrite, quienes influyen en su obra sobre todo en el área de la instalación y el trabajo con libros. Este es un período crítico, ya que su obra cambia radicalmente de algo tradicional y de carácter narrativo a una investigación fresca de materiales no tradicionales, conjugados con el espacio, y dándole mucha importancia al papel de los sentidos en la producción de la obra de arte.

Ha tenido muestras colectivas e individuales en Estados Unidos, Europa y América Latina, incluyendo Point/Counterpoint: Two Views on 20th Latin American Art, Santa Barbara Museum of Art, Santa Barbara, California; "El Arte de los Libros de Artista" exposición internacional en el Centro Fotográfico Manuel Alvarez Bravo en Oaxaca. Méjico; Veredas Argentinas/ Argentinean Pathways", en The Latino Museum of Art, History and Culture en Los Angeles, California; y Latin American Book Arts, Center for The Books Arts en New York City, New York. Es una de las artistas principales de Women Beyond Borders (WBB) una colaboración de más de 500 artistas internacionales que se funda en California en 1992. Los países que participan en esta colaboración son : Estados Unidos, Japón, Uganda, Kenya, Argentina, España, Méjico, Suiza, Finlandia, Australia y Vietnam.

Fue invitada a residencias para artistas en Djerassi Artists Program, California, Sculpture Space, New York, y el taller de Eliana Molinelli, Argentina. Su trabajo está incluido en colecciones privadas y públicas como el Santa Barbara Museum of Art, The University Art Museum, The Djerassi Artist Program, todos en California, Sculpture Space, New York, y en muchas colecciones privadas en Estados Unidos, Francia, Colombia y Argentina. Sus trabajos han sido usados en "Variaciones Revista Borges", "LITERATURA Y OTRAS ARTES EN AMERICA LATINA Actas del XXXIV Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana" y Creative Tales, How Creative People Talk About Their Work de Judy Polumbaum.
Es invitada como jurado en Grinell College, y la University of Northen Iowa, las dos en Iowa, y en Kansas para Topeka Competition, donde se invitan a artistas de más de 12 estados. Cura muestras en Santa Barbara Museum of Art, Santa Barbara, California la muestra Corridos and Calaveras: The Graphic Work of Manuel Manilla and José Guadalupe Posada, usando los grabados de la colección del mismo museo. También cura HOME SHOW I I (1994), y OJO ABIERTO (1995) , las dos muestras en Contemporary Arts Forum, en Santa Barbara, California. En 1993 colabora con Erica Daborn y Marilu Knode en la muestra BACKTALK con catálogo escrito por Lucy Lippard and Diane Middlebrook.

En 2001 escribe para la Encyclopedia of Contemporary Latin American Culture, Routledge. Taylor and Francis Group.
UK sobre escultura contemporánea, teatro experimental, Happenings, kitsch, revistas de arte y diseño de muebles.

Desde 1997 vive en Iowa, donde es directora del Departamento de Escultura de la University of Iowa, trabajando por temporadas en su taller de Mendoza, Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario